Precio de las acciones para la privatización de la brasileña Eletrobras quedó fijado
Gobierno disminuirá su participación y dejará de controlar la compañía.

El precio de la acción ordinaria de Eletrobras, una de las firmas más relevantes de la energía en Brasil, quedó fijado en 42 reales para la oferta que conducirá a la privatización de la empresa. La operación en su conjunto debe movilizar 33.690 millones de reales (cerca de US$ 27.258 millones al tipo de cambio actual), si se confirma la venta de un lote extra de acciones, lo que ocurriría en los próximos días.
Como es habitual, el precio de cierre representa un descuento de 2,6% en comparación con el precio de cierre de este jueves en la bolsa local, que fue de 43,15 reales, tras un alza de 2,4% durante la jornada. La empresa debe recaudar 30.760 millones de reales en la primera parte de la oferta, con la venta del lote inicial de 627,7 millones de nuevas acciones ordinarias (26.360 millones de reales) y otros 104,6 millones de título del lote complementario (4.390 millones de reales).
BNDESPar, el brazo accionario de BNDES, se embolsará 2.930 millones de reales con la venta de 69,8 millones de acciones, aunque seguirá siendo accionista de la empresa. El inicio de cotización de las nuevas acciones está previsto para mañana viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York y para el lunes 13 de junio en la bolsa de Sao Paulo.
Los coordinadores de la operación fueron BTG Pactual, Bank of America, Goldman Sachs, Itaú BBA, XP Investimentos, Bradesco BBI, Caixa Econômica Federal, Citi, Credit Suisse, JP Morgan, Morgan Stanley y Safra.
Inversión de trabajadores
Según calculos del medio local Valor Investe, 368 mil trabajadores brasileños ingresaron a la oferta invirtiendo parte del saldo de su Fondo de Indemnización por Cesantía. Fuentes dijeron que la demanda con dinero del FGTS llegó a 8.970 millones de reales, pero como el cupo se había fijado en 6 mil millones de reales habrá un prorrateo en una proporción de 66,8%.
En otras palabras, por cada 10 mil reales de inversión solicitada a través del FGTS, el inversor tomará el equivalente a 6.688 reales en acciones de Eletrobras.
Una vez completada la oferta, el gobierno se diluirá y ya no controlará la empresa. La participación directa e indirecta en el capital con derecho a voto se reducirá de 68,6% a 40,29%, mientras que la participación en el capital caerá de 58,71% a 37%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo