Fabricante de teléfonos Honor impulsa estrategia para democratizar la IA y acercarla al mercado latinoamericano
Para este 2025, la compañía proyecta un crecimiento interanual del 60% en envíos en Chile.

Durante la tercera edición de Chile Digital 2025, considerado como una cumbre tecnológica internacional que busca consolidar a Chile como el “Hub digital de las Américas”, el fabricante de teléfonos inteligentes Honor destacó su exponencial crecimiento en el país y en Latinoamérica.
Durante el primer trimestre de 2025, la marca superó el millón de unidades entregadas en el mercado chileno, lo que refleja la alta demanda de sus dispositivos -principalmente desde el retail y de los operadores locales- y la positiva recepción de los consumidores chilenos. Para este año, Honor proyecta un crecimiento interanual del 60% en envíos.
“Desde nuestra llegada en 2022 al mercado chileno, nuestro compromiso ha sido entregar productos de altísima calidad con innovaciones tecnológicas para diferenciarnos de nuestros competidores. Ya este año hemos logrado liderar en algunos segmentos y, en un corto plazo, esperamos ser una marca líder en inteligencia artificial”, señaló David Moheno, director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Honor Latam.
Y agregó que la compañía “ya no es un retador sino es uno de los líderes a nivel regional y también en Chile”.
De nuevo a Millicom: Telefónica vende su unidad en Ecuador por US$ 380 millones
En esa línea, Canalys, firma líder global en análisis de la industria tecnológica, entregó su informe del mercado global de teléfonos inteligentes, el que destacó que Honor se posicionó como la cuarta marca con mayor cuota de mercado en unidades entregadas en Latinoamérica durante el primer trimestre de 2025.
La firma destina el 11,5% de sus ingresos globales para I+D y, entre sus principales diferenciales tecnológicos, Honor integra baterías de silicio-carbono, además de ofrecer funciones avanzadas de inteligencia artificial como detección de deepfakes en videollamadas, y sistemas de protección ocular para el bienestar de sus usuarios.
“Este éxito también está cimentado en una estrategia de segmentación de nuestro portafolio en tres series: Magic, Number y “X”, lo que también nos ha permitido lograr un 70% de brand awareness en los últimos dos años. En ese tiempo, hemos podido acercar a los chilenos todas las cualidades presentes de forma transversal en nuestros equipos: baterías de larga duración, cámaras de excelente calidad y resistencia y durabilidad”, explicó Moheno quien señaló que el desafío de la marca está ahora focalizado en identificarse como una empresa que democratiza la IA a través de equipos accesibles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"