Ejecutivos de SouthRock, dueña de Starbucks en Brasil, son investigados por malversación y fraude
Los acreedores denuncian que los directivos habrían presentado estados financieros falsos "para obtener una ventaja ilícita", según la investigación.

En la tierra del café, Starbucks, la mayor cadena de cafeterías del mundo, está pasando por un difícil momento, que se acaba de complicar todavía más, con una nueva arista judicial.
La multinacional se encuentra en proceso de recuperación judicial para reestructurar deudas por valor de 1.800 millones de reales (poco más de US$ 360 millones). Pero ahora, la Policía Civil de Sao Paulo está investigando si ejecutivos del grupo SouthRock, responsable de la franquicia en Brasil, cometieron delitos de malversación, tergiversación y apropiación indebida contra sus acreedores. En el centro de las investigaciones está un préstamo de 75 millones de reales que habría sido obtenido después de la adulteración de los balances.
Te puede interesar: Dueña de Burger King en Brasil, está negociando directamente con Starbucks en EEUU adquirir la representación en el país
Estados financieros falsos
La investigación, abierta en diciembre y que fue revelada por el medio local O Globo, apunta al CEO y fundador de SouthRock, Kenneth Pope, al director financiero del grupo, Fábio Rohr, y al gerente financiero de Starbucks, Marcos de Jesus Carvalho. Las acusaciones surgieron de noticias criminales registradas por Ibiuna Investimentos y la sociedad de titulización Travessia, responsable de la operación crediticia.
Las denuncias apuntan a que los directivos habrían presentado estados financieros falsos "para obtener una ventaja ilícita" de los acreedores, según la investigación.
Los acreedores también alegan que el director general de SouthRock obtuvo un préstamo de 20 millones de reales de la propia empresa, en una operación oculta a los tribunales y a los acreedores. Representantes de Travessia acusan al ejecutivo de desviar el monto en beneficio propio y piden que Pope sea destituido, información que fue reportada en primera instancia por el diario Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas