Edmundo González afirma que volverá a Venezuela para asumir como "presidente electo"
"Yo voy a regresar a Venezuela lo más pronto posible, cuando restauremos la democracia en nuestro país (...) voy el 10 de enero a tomar posesión del cargo como presidente electo", dijo el excandidato presidencial.

El excandidato presidencial venezolano Edmundo González dijo el viernes que tenía la intención de viajar de regreso a su país el 10 de enero para tomar posesión del cargo como "presidente electo".
González asistió a un evento empresarial en España y, en su primer discurso público desde que llegó allí tras verse obligado a abandonar Venezuela a inicios de septiembre, dijo a la audiencia que era presidente electo y que su estadía en España era temporal.
"Yo voy a regresar a Venezuela lo más pronto posible, cuando restauremos la democracia en nuestro país (...) voy el 10 de enero a tomar posesión del cargo como presidente electo", dijo a periodistas. La Constitución venezolana contempla esa fecha de enero como la de la toma de posesión de un nuevo mandatario.
Gtd inaugura segundo data center en Perú con una inversión de US$ 15 millones
La oposición dice que el resultado de las elecciones del pasado 28 de julio fue manipulado a favor del actual Presidente, Nicolás Maduro, y que en realidad habría perdido por un amplio margen frente a González.
González huyó a España en la semana en que las autoridades venezolanas emitieron una orden de detención en su contra, acusándolo de conspiración y otros delitos.
En una entrevista con Reuters en Madrid, González dijo que había buscado refugio diplomático después de que le dijeron que las fuerzas de seguridad de Maduro iban a buscarlo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas