Edmundo González, candidato venezolano, es forzado a exiliarse en España tras orden de arresto
Su aliada política María Corina Machado, aseguró que la dramática salida del diplomático se debió a que "su vida corría peligro".
El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González llegó a España, bajo la condición de asilado político, luego de que el régimen de Nicolás Maduro emitiera una orden de captura en su contra y arreciara la presión en su contra y de su familia.
Según información de Reuters, el avión que transportaba a González hizo escala en las islas Azores de Portugal y se esperaba que llegara a España en las próximas horas, informaron medios españoles.
La líder opositora, María Corina Machado, aseguró que la dramática salida del diplomático se debió a que "su vida corría peligro".
A través de una publicación a través de la red social de X, señaló que “a partir de nuestra histórica victoria del 28 de julio de 2024, el régimen desató una brutal ola de represión en contra de todos los ciudadanos, calificada como terrorismo de Estado por la CIDH, la cual incluyó todo tipo de ataques contra el Presidente electo y su entorno”.
“Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”, agregó.
Y aseguró que “ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida. Esta operación del régimen y sus aliados, es una evidencia más de su carácter criminal, que los deslegitima y hunde, cada día más. Pero, una vez más, se equivocaron. Su intento de golpe de estado a la Soberanía Popular no se va a concretar”."
La apuesta de Marley Coffee por el té matcha en medio del boom de consumo en la región
Reacciones
Hoy es un día triste para la democracia en Venezuela", dijo por su parte el alto responsable de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en un comunicado. "En una democracia, ningún líder político debería verse obligado a buscar asilo en otro país".
El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, dijo el domingo que González había solicitado refugio urgentemente en la embajada holandesa el día después de las elecciones.
"A principios de septiembre, Edmundo González indicó que quería abandonar la residencia y el país (...) Indicó que sin embargo quería salir y continuar su lucha desde España", añadió Veldkamp.
Funcionarios españoles, incluido el exprimer ministro José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvieron una semana de negociaciones con autoridades venezolanas, dijo a Reuters una fuente con conocimiento de las conversaciones, hablando bajo condición de anonimato.
Las fuerzas de seguridad venezolanas rodearon este fin de semana la embajada de Argentina en la capital Caracas, donde también se alojan seis figuras políticas de la oposición venezolana opuestas al presidente Nicolás Maduro.
Miembros de la oposición venezolana publicaron fotografías y vídeos de vehículos de seguridad alrededor del complejo de la embajada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro