Dueña de Isadora y Todomoda avanza en su expansión por Latinoamérica: inaugura tiendas en Uruguay
El plan de la argentina Blue Star Group es alcanzar las 1.600 tiendas en 2028. Este año ha abierto Colombia y Panamá.

Blue Star Group, dueña de las tiendas Todomoda e Isadora continúa ampliando su presencia en América Latina. Esta vez se fue más cerca de su país natal y aterrizó en Uruguay.
La apertura de tiendas en este mercado era prioridad por su cercanía con Argentina, donde sus marcas tienen una alta popularidad entre los ciudadanos.
El aterrizaje en tierras charrúas la realizó junto a la mexicana Axo, una compañía reconocida por su representación de marcas de vestimenta y accesorios en América Latina y que en 2023 adquirió la chilena Komax.
De acuerdo con información de medios locales, durante los próximos días se abrirá la primera tienda Todomoda en el centro de Montevideo y luego en el shopping de Punta del Este. En tanto, en agosto abrirá el primer local Isadora en Punta Carretas.
Según explicó el director de expansión de la firma, Claiton Santos, la expansión en Uruguay "es un paso fundamental para nosotros, ya que refuerza nuestra presencia en la región y nos permite acercar nuestras propuestas a un mercado que valoramos mucho".
Cabe recordar que este arribo a Uruguay se sumó a las recientes aperturas en Panamá y Colombia. Además, la firma tiene entre sus planes abrir locales en El Salvador y Guatemala, consolidando así su presencia en Latinoamérica, lo cual va de la mano con la idea de robustecer su capilaridad con más de 1.600 locales a nivel mundial en 2028.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?