Diputados argentinos avalan veto del Presidente Milei al aumento jubilatorio entre protestas frente al Congreso
La oposición requería de 166 votos a favor para sostener la ley, pero le faltaron 13 diputados en línea con ellos.

Con cientos personas protestando en las afueras del Congreso de Argentina, quienes fueron reprimidas por la policía nacional, los diputados votaron a favor del veto a un aumento de las jubilaciones en el país.
Los legisladores opositores no lograron reunir los dos tercios que necesitaban para ratificar una ley para aumentar las pensiones, que había sido vetada por el Presidente Javier Milei, al considerar que ponía en riesgo el equilibrio fiscal del Estado.
"No podemos dictar leyes que determinen erogaciones sin saber cómo se van a solventar", señaló la diputada oficialista Juliana Santillán, de la Libertad Avanza, durante su intervención en la sesión que duró más de cuatro horas.
Inflación en Argentina se acelera en agosto y aleja al Gobierno de la meta bajo el 4%
"No podemos gastar lo que no tenemos, no hay plata", agregó la oficialista, mientras que el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, le respondió que "es un argumento falaz".
"Tenemos una obligación constitucional (…), vamos a intentar que el Gobierno recapacite", argumentó De Loredo, añadiendo que el ajuste fue "feroz".
De este modo, la ley aprobada por mayoría en ambas cámaras, otorgaba un aumento de 8,1% a los pasivos, en un contexto de más de 250% de inflación anual.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei