Daños del huracán Beryl pueden costar a aseguradoras US$ 2.700 millones en EEUU
La estimación incluye los daños asegurados a propiedades residenciales, comerciales e industriales y automóviles, así como la interrupción de negocios.

Las aseguradoras de Estados Unidos podrían verse afectadas en unos US$ 2.700 millones por los daños causados por el huracán Beryl, informó este jueves la empresa de modelización de catástrofes Karen Clark & Co (KCC).
Alrededor de 1,5 millones de clientes seguían sin suministro eléctrico en Texas el miércoles, dos días después de que Beryl arrasó el estado, mientras los avances para restablecer la electricidad eran lentos, lo que obstaculizaba los esfuerzos por volver a poner en marcha rápidamente infraestructuras petroleras críticas.
La tormenta tocó tierra como huracán de categoría 1 el lunes cerca de la ciudad costera de Matagorda, a unos 160 km de Houston, azotando Texas con fuertes vientos que derribaron tendidos eléctricos y dañaron propiedades.
Industria aérea celebra decreto de Milei que abre los cielos de Argentina y potencia la competencia
La estimación de Estados Unidos incluye los daños asegurados a propiedades residenciales, comerciales e industriales y automóviles, así como la interrupción de negocios, dijo KCC en un informe.
No incluye barcos, propiedades en alta mar ni pérdidas del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones.
KCC también dijo que las pérdidas aseguradas por el sector privado se acercarían a los US$ 510 millones en el Caribe y a los US$ 90 millones en México.
La trayectoria del huracán Beryl se extiende desde las islas de Barlovento en el Caribe hasta la costa del Golfo de Texas.
El corredor de reaseguros Gallagher Re estimó que las pérdidas económicas en Estados Unidos por Beryl ascenderían al menos a US$ 1.000 millones. La empresa de previsiones meteorológicas AccuWeather emitió una estimación preliminar de US$ 28.000 a US$ 32.000 millones en daños y pérdidas económicas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece