Conflicto gremial en puerto de Buenos Aires mantiene en alerta el comercio exterior
La medida de fuerza por tiempo indeterminado fue impulsada por los empleados despachantes de Aduana, pero recibió apoyo de trabajadores de las terminales.

Desde este miércoles, la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana de Argentina (AEDA), comenzó un cese de actividades por 24 horas, en las terminales Río de La Plata y APM Terminales del Puerto de Buenos Aires, puerta de ingreso y egreso de más del 80% de contenedores del comercio internacional.
La medida, que mantiene bloqueado el ingreso de unos 2.000 camiones que circulan por día en el puerto porteño se lleva a cabo ante la falta de acuerdo salarial con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Raúl Vázquez, secretario general de AEDA, señaló que las instancias de diálogo "están agotadas". "Entendemos fundamental una urgente recomposición acorde a la realidad inflacionaria, y la última oferta del CDA por un 34% es absolutamente inaceptable", precisó.
"Ninguna importación ni exportación va a poder ingresar a la Aduana" dijo el referente gremial, además, agregó que los trabajadores Despachantes de Aduanas "no están dispuestos a aceptar acuerdos que no representen los efectos de la inflación".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil