Chilena Kuvasz jugará un rol clave en la implementación del “Pix” colombiano
La compañía busca instalar oficinas en el país para el desarrollo de la infraestructura del sistema de pago.
La empresa chilena Kuvasz, especializada en tecnología financiera y soluciones de medios de pago, asumió un nuevo desafío al ser el partner estratégico de ACI Worldwide, proveedor tecnológico del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) que se realizará en Colombia. Con esto se potencia la presencia de la firma con la entrega del servicio a toda la banca de la nación cafetera.
Basado en el sistema de pago brasileño “Pix”, esta modalidad posibilitará la interoperabilidad; es decir, que los usuarios podrán transferir fondos entre dos o más involucrados, ya sean personas naturales o jurídicas, sin verse limitados por la entidad bancaria donde tengan sus ahorros con el objetivo de eliminar intermediarios y disminuir los costos.
El modelo, que permite operaciones instantáneas a través de códigos QR o el uso de datos personales, brinda mayor información sobre los usuarios en su flujo de transacciones.
“Permite que existan menos evasiones, pero también que el Gobierno ponga mucha más atención al usuario, que pueda recaudar más, pero que a su vez pueda dar más beneficios a sus ciudadanos”, dijo a este medio el cofundador y presidente de Kuvasz, Christian Montesdeoca.
Con Brasil como referente, donde este modelo de pago desplazó el uso del efectivo que mantuvo la preferencia hasta 2018, Kuvasz tiene como meta posicionarse como el servicio de transferencias más usado del país caribeño.
Una solución E2E
La empresa, fundada oficialmente en 2008 por Christian Montesdeoca y Christian Zepeda con capital propio, tuvo un acelerado comienzo al colaborar como equipo con Redbanc y la Competencia Chilena de la Automatización (CCA) en 2007.
Después de certificarse en 2013 y ganar importantes clientes como Google y Oracle, dieron el paso a su internacionalización en 2017, lo que les permitió abrirse a los mercados de Argentina, Ecuador, Colombia, México, Puerto Rico y Uruguay. Desde entonces, han crecido a un ritmo de entre 30% y 35% anual.
La compañía, que también fue partícipe del desarrollo del Pix en Brasil en 2020, tiene dos principales objetivos para este año: la instalación de sus oficinas en Estados Unidos, mientras que en Colombia se enfocará en ser una solución end to end y proveer a la banca de toda la infraestructura para concretar este cambio.
“Esto conlleva muchos desafíos, no solamente con la implementación, sino también como dar apoyo a toda la banca colombiana para adoptar (el sistema) de la manera más fácil posible”, dijo Montesdeoca.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos