Chilena CMPC sigue creciendo en el negocio del tissue y acuerda compra de firma mexicana
A través de una comunicación al mercado informó que este jueves cerró un contrato para la compra de la totalidad de las acciones de la sociedad mexicana Grupo P.I. Mabe, por unos US$ 268,6 millones.

CMPC, una de las firmas más relevantes de Chile, anunció que seguirá creciendo en el negocio del tissue, con el que participa a través de su filial Softys. Esto, porque la compañía acordó la compra de la totalidad de las acciones de la mexicana P.I. Mabe, que se dedica al desarrollo, fabricación y distribución de toallitas húmedas, pañales para bebés, entre otros artículos de higiene.
El acuerdo se realizó con la firma belga Ontex Group, la que conservará ciertos activos y operaciones fabriles en Tijuana. La firma chilena ya tenía presencia en ese mercado desde 2006, cuando adquirió la productora de tissue y pañales Absormex. Tiene más de 2.200 empleados en ese país.
P.I. Mabe cuenta con una planta en la ciudad de Puebla, la que tiene 26 líneas dedicadas a la fabricación de pañales de bebé, adulto y productos de cuidado femenino, los cuales se comercializan a través de las marcas BBTips, Chicolastic, Kiddies, BioBaby y otras. La transacción es por US$ 268,6 millones, sujeto a ajustes usuales. CMPC detalló que US$ 24,6 millones se pagarán en parcialidades en un máximo de cinco años.
"La sólida posición financiera de CMPC, le permite contar con los recursos necesarios para efectuar el pago del monto señalado. Se estima que esta adquisición tendrá efectos positivos en los resultados de CMPC, sin perjuicio que por el momento los mismos no sean posibles de cuantificar", detalló la empresa.
Softys ha venido creciendo con fuerza, especialmente en Brasil. En 2021 acordó la adquisición de Carta Fabril, empresa con operaciones en Rio de Janeiro y Goiás, alcanzando una capacidad instalada de producción de 380 mil toneladas anuales de papel tissue, lo que la consolida como el
mayor operador del rubro en el gigante sudamericano y uno de los principales actores de la industria en Latinoamérica, con presencia en ocho países, según destacó en su reporte integrado 2021.
De los US$ 6.323 millones que tuvo en ventas a terceros CMPC en 2021, un 35% proviene de Softys.
Reacción del mercado
Respecto de la operación, el banco Bci señaló que "consideramos positivo que la compañía fortalezca su capacidad y participación en productos asociados a su filial Softys y diversifique sus operaciones a nivel geográfico, a propósito del escenario social del sur de Chile. Consideramos relevante monitorear los niveles de margen Ebitda y los flujos incrementales que pueda representar dicha transacción sobre CMPC".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China