BTG Pactual comprará el negocio brasileño del banco suizo Julius Baer
La transacción, estimada en alrededor de 1.000 millones de reales (US$ 163,5 millones) cubre la operación de la entidad europea en São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeiro.

El banco suizo Julius Baer anunció este martes que venderá su negocio brasileño de gestión de patrimonios al Banco BTG Pactual por 615 millones de reales brasileños (US$ 100,57 millones).
La transacción, estimada en alrededor de 1.000 millones de reales, como anticipó el columnista Lauro Jardim, de O Globo, cubre la operación de la entidad europea en São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeiro, que tiene 61.000 millones de reales brasileños en activos bajo gestión y custodia de 70 mil millones de reales.
Julius Baer abrió una oficina en Brasil en 2005 y posteriormente compró dos de las oficinas multifamiliares más grandes del país, GPS y Reliance, fusionando las empresas en febrero de 2020.
Nicolás Maduro rompe relaciones con Paraguay mientras Edmundo González suma apoyo de EEUU
Después de un intento fallido de comprar una participación en Faros, que acabó incorporándose a Messem, Julius Baer afrontaba dificultades para crecer en la primera economía sudamericana, lo que provocó la salida de ejecutivos en los últimos años.
El banco dijo que su negocio internacional brasileño no se vería afectado y que continuaría prestando servicios a sus clientes locales desde otras ubicaciones.
El cierre de la operación está previsto para el primer trimestre de 2025, según Julius Baer. El dinero obtenido de la venta añadirá 30 puntos básicos a la ratio de capital CET1 de Julius Baer.
BTG tenía, en el tercer trimestre, 857.400 millones en activos bajo gestión en el área de gestión patrimonial, un crecimiento del 28,8% respecto al mismo período de 2023.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación