ES NOTICIA:

Close

Nicolás Maduro rompe relaciones con Paraguay mientras Edmundo González suma apoyo de EEUU

González fue recibido en el Despacho Oval, con rango de Presidente de Estado, para un encuentro que duró más de 30 minutos. El líder opositor aseguró que está en contacto con el equipo de Gobierno de Donald Trump.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: X I Publicado: Lunes 6 de enero de 2025 I 16:04
Comparte en:

Más de 30 minutos duró el primer encuentro oficial entre el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Presidente electo de Venezuela, Edmundo González.

Como parte de su gira por América -antes de llegar a Venezuela con el objetivo de asumir su cargo-, González fue recibido por el mandatario saliente de EEUU en el salón Oval, lo cual representa una recepción de grado presidencial. "Fue una larga, cordial y fructífera conversación", apuntó el diplomático venezolano0.

A la salida de la cita, señaló que durante el encuentro hablaron sobre "diversos aspectos de la relación bilateral". Además, "agradecimos el apoyo que nos ha brindado el Gobierno de Estados Unidos en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela".

Junto con esto, enfatizó que este punto "es un compromiso que nos llevamos y que vamos a estar siguiendo hasta el último día del Presidente (Biden) aquí en Washington".

Consultado si su par estadounidense lo acompañará en este proceso de asunción, González -sonriendo- comentó que Biden "me acompaña en el corazón y en el esfuerzo que estamos haciendo y el cual es recibido con simpatía".

Davivienda confirma acuerdo con Scotiabank para comprarle sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá

Respecto de una eventual reunión con Donald Trump, quien asumirá pocos días después de González, dijo que sus equipos han estado en contacto desde hace mucho tiempo, pero no confirmó un encuentro. "Nuestras relaciones van a ser muy cercanas y provechosas con EEUU", dijo.

Al ser consultado sobre solicitudes de licencias petroleras, afirmó: "Vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio y vamos a asegurar con ello que el camino de la vuelta a la democracia sea lo más pronto posible".

Sin embargo, se negó a hablar respecto de una afirmación realizada por un representante de Ohio, quien indicó que Trump estaría dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro.

González, quien deberá asumir como Presidente el próximo 10 de enero -tras haber ganado las elecciones en julio, aún cuando Maduro no lo ha aceptado- hizo un llamado a los venezolanos en el país:"Que nos acompañen a los que estamos dirigiendo esta lucha en la recuperación de la democracia en Venezuela, porque es una tarea de todos los venezolanos que creen en la democracia".

Riesgo país de Argentina cae por debajo de los 600 puntos, su nivel mínimo desde agosto 2018

El fin de semana estuvo en Argentina y Uruguay, y mantuvo una videoconferencia con el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña. Ahora tiene previsto visitar también Panamá y República Dominicana antes de llegar a su país, "por la vía en que sea posible", para asumir el cargo. 

Venezuela rompe relaciones con Paraguay

Mientras González daba estas declaraciones en la Casa Blanca, desde Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro anunciaba el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Paraguay, en respuestas a las declaraciones de su Presidente, Santiago Peña.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones del Presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías politicas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó", indicó el comunicado.

Junto con esto, desde la Presidencia se detalló que "estas acciones representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso. Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su poltica exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres".

Así, tras esta misiva, Venezuela ordenó el retiro "inmediato" de su personal diplomático acreditado en ese país".

¿Qué declaraciones dio Peña? Durante esta mañana, el Presidente paraguayo se reunió telemáticamente con el mandatario electo de venezuela y su compañera de fórmula, María Corina Machado.

En esa instancia, reconoció a González como el Presidente de Venezuela, lo cual generó la reacción inmediata de Maduro. "Los mandatarios dialogaron sobre la situación en Venezuela y la necesidad de reencauzar el proceso democrático", detalló una declaración oficial de la presidencia paraguaya.

"Coincidieron que la región debe unirse para trabajar por el respeto irrestricto de la voluntad popular y no permitir la vigencia de regímenes autoritarios", continuó la misiva.

En la instancia Peña ratificó su respaldo a la democracia y la victoria de González Urrutia como Presidente. Indicó que "análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos mostraron que el candidato opositor fue amplio ganador de los comicios presidenciales de julio del año pasado".

Junto con esto, el Jefe de Estado manifestó a González que "seguiremos trabajando junto con la comunidad internacional no solo para reconocer su victoria sino para restaurar la democracia en Venezuela en el más corto tiempo posible".

Es por esto, que tras conocer el rompimiento de relaciones diplomáticas, la cancillería paraguaya no tardó en reafirmar su apoyo a González y exigió al embajador de Venezuela en el país, Ricardo Capella, y al personal diplomático acreditado en Paraguay, que "abandonen el país en las próximas 48 horas".

¿Qué esperar del 10 de enero en Venezuela?

Reunión en la OEA

Luego de reunirse con Biden, el mandatario electo de Venezuela, sostuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instancia en la cual el representante del organismo reafirmó su compromiso "con la defensa en la democracia".

"Hoy recibí en la sede de la OEA a Edmundo González para reiterarle nuestro compromiso con la defensa de la democracia y la plena vigencia de los Derechos Humanos en Venezuela", señaló a través de su cuenta en X (ex Twitter).

Junto con esto, añadió que "el respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano es un imperativo ético y político por el que seguiremos luchando".

Comparte en: