Brasileña Ambev no convenció al mercado: a pesar de resultados estables, sus títulos cayeron más de 7%
A los 12,42 reales por papel tocó piso la embotelladora brasileña, lo que implicó que el mercado no está conforme con los resultados, incluso, a pesar de ser ligeramente superiores a 2022.

El beneficio neto de la brasileña Ambev creció 0,3% en 2023 y las ventas se mantuvieron en línea con 2022. A pesar de esto, los resultados no convencieron al mercado que llevó a los papeles de la embotelladora a tocar un piso de 12,42 reales, lo que implicó un descenso de 7,06% frente a la jornada anterior.
Una de las razones que pudo haber provocado la caída de las acciones es que las ventas se contrajeron más de 68% en América Latina y más de 10% en Canadá, siendo ambos mercados relevantes para la gigante verdeamarela.
Otro factor que pudo haber impactado en el desempeño de los papeles durante esta jornada es que la firma consideró a Argentina como un desafío para 2024. Así, explicó que continúa siendo una piedra de tope, al menos hasta que la economía se ajuste a un entorno inflacionario más alto, pero el desempeño macroeconómico de este mercado podría impactar nuevamente en sus resultados anuales.
Del mismo modo, advirtió que ve (otro desafío) con incertidumbre el desarrollo de la legislación en su país, ya que hubo un “cambio de reglas” que la ha mantenido alerta por el impacto que podría generar en sus cuentas.
A pesar de esto, Ambev reafirmó sus planes de continuar robusteciendo su operación y para lograr mejores resultados en 2024.
Al cierre del mercado de este jueves, los títulos de la embotelladora brasileña continuaban con un fuerte descenso de 6,02% a 12,64 reales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense