Bolsonaro cambia director ejecutivo de Petrobras y bancos de inversión lo ven con preocupación
En su reemplazo designó a Adriano Pires de Andrade, actual director del Centro Brasileiro de Infraestructura de Brasil.

La petrolera estatal Petrobras vive su tercer sismo en casi un año. El presidente Jair Bolsonaro decidió desvincular al director ejecutivo de la petrolera a raíz del alza en el precio del diésel y la gasolina que anunció el pasado 10 de marzo.
De acuerdo con Bloomberg, este anuncio generó la ira del Mandatario, por ende, tomó la decisión de sacar al general Joaquim Silva e Luna de su cargo y designar a Adriano Pires de Andrade en su reemplazo. Esta decisión deberá ser ratificada por el directorio de la empresa el próximo 13 de abril.
Luna era considerado una persona de confianza de Bolsonaro, ya que su nombramiento fue sorpresivo a raíz de su “inexperiencia” en la materia. Tanto fue el golpe, que tras su llegada las acciones de la petrolera estatal se desplomaron.
A pesar de esto, Luna mantuvo la línea de manejo de la compañía, en lo que respecta a las ganancias y la reducción de la deuda.
Con este manejo, Petrobras redujo su deuda e inició pagos regulares de dividendos.
Según se informó oficialmente, Adriano Pires, es actualmente director del Centro Brasileiro de Infraestrutura y ha ocupado anteriormente el cargo de superintendente de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles). Si es ratificado en el cargo, deberá manejar una empresa que está siendo golpeada por la contingencia externa y donde los precios del combustible son un tema de campaña electoral clave durante este año.
Reacciones
Uno de los primeros bancos de inversión en reaccionar fue Goldman Sachs, quien señaló que la decisión de reemplazar al CEO de Petrobras “se debe a noticias negativas en torno a la empresa”.
Asimismo, destacó que Pires ha defendido anteriormente la necesidad de un fondo de estabilización de combustibles para cubrir el impacto reciente del conflicto entre Ucrania y Rusia en los precios del petróleo.
Junto con esto, es necesario recordar que Pires estimó que el programa de desinversión “debe continuar”.
En tanto, el banco de inversión BTG Pactual calificó el hecho como el juego de "las sillas musicales", porque tras casi un año del nuevo mandato en la petrolera, hoy los inversionistas "nuevamente enfrentan lo que creemos es el mayor obstáculo para una posible recalificación de las acciones de Petrobras".
De acuerdo con la entidad financiera, el nombramiento refuerza las preocupaciones sociales del gobierno federal y los intentos de reducir las presiones inflacionarias sobre la población debido al aumento vertiginoso del precio del combustible en medio de menores expectativas de crecimiento económico. "En un año electoral, esto podría resultar ser una herramienta política útil", advirtió BTG.
Respecto de los precios del diésel y las gasolinas, apuntó que el cambio, en términos de interferencia directa, "debería significar poco", concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos