Bajas ventas en América Latina golpean resultados del gigante de las bebidas espirituosas Diageo
Inversionistas temen que la acumulación de existencias sin vender en la región sea difícil de liquidar. La compañía informó que las ventas bajaron un 23%, y dijo que espera un nuevo descenso del 10%-20% en el segundo semestre.

Las acciones de Diageo, el mayor fabricante de bebidas espirituosas del mundo, llegaron a caer más de un 4% este martes tras advertir de nuevos problemas en Latinoamérica, lo que agrava el temor de los inversionistas a que la acumulación de existencias sin vender en la región sea difícil de liquidar.
El productor del whisky Johnnie Walker y la ginebra Tanqueray también registró un ligero descenso de las ventas netas orgánicas, por debajo de las estimaciones de los analistas, y señaló una caída en Norteamérica, su mayor mercado, donde la empresa ha estado perdiendo cuota de mercado.
"No estamos satisfechos con estos resultados y personalmente estoy inquieta por conseguir que este negocio rinda al máximo de su potencial", declaró a periodistas la presidenta ejecutiva Debra Crew, que tomó el timón en junio.
El negocio es resistente y cuenta con un historial que le permite sortear la volatilidad mundial, añadió más tarde en una presentación a los inversionistas.
En noviembre, Diageo advirtió de que las ventas en América Latina y el Caribe iban a disminuir más de un 20%. Este martes informó que habían caído un 23%, y dijo que espera un nuevo descenso del 10%-20% en el segundo semestre.
Las existencias no vendidas se han acumulado en América Latina tras la ralentización de la demanda de bebidas alcohólicas caras. Diageo declaró en noviembre que se había dado cuenta del problema relativamente tarde.
La confesión mermó la confianza de los inversionistas y puso en el punto de mira a Crew a pocos meses de asumir el cargo, con algunos accionistas preocupados por cómo afrontaría la empresa amenazas mayores, como la pérdida de cuota de mercado en Norteamérica.
América Latina sólo representa alrededor del 11% de las ventas, pero es un negocio de alto margen y, por tanto, tuvo un mayor impacto en el beneficio operativo orgánico de Diageo.
Este cayó un 5,4%, un resultado peor de lo previsto por los analistas. Diageo dijo que esperaba un nuevo descenso en el segundo semestre, pero a un ritmo más lento.
Crew dijo a los periodistas que es probable que haya unos meses de exceso de existencias en Latinoamérica, y que la empresa espera haberlas liquidado a finales de su año fiscal.
Las acciones de Diageo se recuperaron en la jornada y a esta hora suben 1,11%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado