Argentina aumenta impuestos para acceso a dólares para ahorro y compras con tarjetas bancarias
El Gobierno aumentó el pago de una percepción por adelanto del impuesto a las Ganancias a 100% desde el 45% previo, mientras mantuvo la percepción del 25% por Bienes Personales y del 30% del impuesto País.

Argentina elevó este jueves los impuestos aplicados sobre las compras en dólares realizadas con tarjetas bancarias y sobre las compras de divisas destinadas a ahorro con el fin de resguardar las escasas reservas del banco central a pocos días de un recambio presidencial.
La resolución anunciada en el Boletín Oficial aumentó el pago de una percepción por adelanto del impuesto a las Ganancias a 100% desde el 45% previo, mientras mantuvo la percepción del 25% por Bienes Personales y del 30% del impuesto País.
Con esta modificación, los argentinos que deban pagar compras con tarjeta de crédito en dólares o adquirir moneda extranjera para ahorro tendrán que pagar una cotización de la divisa más cercana al valor negociado en los segmentos alternativos (dólar MEP y Contado con Liquidación).
Mercados siguen al alza tras triunfo de Milei: la bolsa, los bonos y el dólar blue vuelven a subir
La medida obedece a "razones de administración tributaria y de equidad tornan aconsejable modificar la resolución general mencionada, incrementando la alícuota de percepción", dijo la resolución.
Dolarizaciones de carteras presionan al mercado cambiario argentino ante expectativas de un próxima devaluación del peso. Argentina estableció en 2019 diversos tipos de cambio bajo un estricto control de capitales para proteger las escasas divisas de moneda extranjera del banco central.
El domingo el libertario Javier Milei, que propone dolarizar la economía argentina y eliminar al banco central, derrotó al actual ministro de Economía peronista Sergio Massa en un balotaje presidencial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros