Mercados siguen al alza tras triunfo de Milei: la bolsa, los bonos y el dólar blue vuelven a subir
"Los inversionistas reconocen que los serios desafíos económicos podrían dar espacio pronto a una mayor prudencia a la espera de los planes y respaldos para su implementación", dijo el economista Gustavo Ber,

A tres días de haberse conocido el resultado en Argentina, en el que el libertario Javier Milei derrotó al oficialista -y ministro de Economía- Sergio Massa, los mercados siguen asimilando el resultado.
En su apertura, la bolsa local se movió en terreno positivo, tras dispararse un 22,84% el martes.
El índice de referencia S&P Merval de Buenos Aires subía un 10,76% pasado el mediodía, liderado por empresas energéticas y financieras.
"Más allá de la positiva reacción inicial que ensayaron los activos locales, los inversionistas reconocen que los serios desafíos económicos podrían dar espacio pronto a una mayor prudencia a la espera de los planes y respaldos para su implementación, de ahí que de inmediato -en especial los ADRs al exhibir más volatilidad- intercalan una mayor cautela", dijo el economista Gustavo Ber, según consignó Reuters.
En tanto, los bonos argentinos extienden este miércoles las ganancias. Volvieron a abrir al alza ganando más del 10%.
El Global 2029 y el Global 2030 suben 2,4% y 1,93%. En el tramo medio, los Globales a 2035 y 2038 avanzan 3% y 2% respectivamente.
Finalmente, en el extremo más largo, la deuda gana 2,1% y 2,75% para los bonos a 2041 y 2046.
Tipo de cambio
Otro indicador en la mira del mercado es el tipo de cambio. Después de subir un 13% el martes, el dólar blue cerró este miércoles con un avance de 0,47% hasta las 1.080 unidades, pese a haber abierto a la baja.
En tanto, el dólar oficial se ofrece a $ 354 para la compra y $ 372 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 184% respecto del dólar oficial y en 199% respecto al mayorista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich