Aerolíneas en Chile explican por qué el alza de los pasajes no ha impedido la recuperación
Menos capacidad, mayor inflación, incremento del dólar y falta de trabajadores son algunos de los ingredientes que están enfrentando las empresas aéreas.

Se acercan las vacaciones de invierno en Chile y llega la hora de cotizar vuelos especialmente quienes buscan salir del país. El problema es que en el proceso las personas se han dado cuenta de la fuerte alza en el precio de los pasajes, lo que, de todas formas, no ha sido impedimento para que la industria siga recuperando todo el terreno perdido por la pandemia.
En lo que va de 2022 Latinoamérica registró el mayor repunte del tráfico aéreo, en comparación con Asia y Europa, según los datos de Amadeus, la empresa que presta servicios de reserva de tickets a la industria. En este escenario, los países de Centroamérica lideran la reactivación, pero Colombia y Brasil no se quedan atrás con el alza de personas que suben a los aviones.
La tendencia no es ajena a Chile y las últimas cifras de la Junta Aeronáutica Civil (Jac) evidenciaron que la recuperación se mantuvo en alza, pese a los mayores costos en pasajes.
El CEO de Chile de Despegar.com, Dirk Zandee explicó que pese a que en Chile el dólar nunca había estado a un precio tan alto -cerca de los 930 pesos chilenos por dólar-, las personas siguen comprando pasajes porque prefieren “congelar” el valor del ticket ante el temor de que siga depreciándose el peso chileno. “Hace meses que estamos esperando el techo y es posible que pronto lo alcancemos, pero por el momento las compran y cotizaciones continúan”, agregó.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal