X vuelve a Brasil: Corte Suprema desbloquea la red social de Elon Musk tras acatar órdenes judiciales y pagar millonaria multa
La plataforma estuvo fuera de línea durante 40 días. La última cuestión pendiente fue el pago de una multa de casi US$ 6 millones.
Después de unos 40 días, el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), autorizó el regreso de la red social X en todo Brasil. La decisión se produce después de que la plataforma del multimillonario Elon Musk cumpliera con una serie de órdenes judiciales. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) fue notificada
para proceder con el desbloqueo junto con los operadores dentro de las 24 horas.
En la decisión, el ministro del STF señaló que el retorno de las actividades de X en territorio nacional “estaba condicionado, únicamente, al pleno cumplimiento de la legislación brasileña y al absoluto cumplimiento de las decisiones del Poder Judicial, en el respeto a la soberanía nacional”.
Según Moraes, la suspensión de la plataforma era necesaria para garantizar la integridad de las elecciones municipales, ya que fue adoptada luego de “incumplimiento reiterado, consciente y voluntario de órdenes judiciales y de las multas diarias aplicadas, además de el intento de no someterse al poder judicial brasileño y legal, para establecer un ambiente de total impunidad y anarquía en las redes sociales brasileñas, incluso durante las elecciones municipales de 2024”.
Para leer la nota completa original, ingresa a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación