Un respiro para Neuquén: la CAF le otorga un crédito por US$ 100 millones para infraestructura y planificación territorial
La aprobación fue durante una sesión del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe realizada en Lima, y en la cual participó el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno.

En el marco de la CLXXXIII Sesión del Directorio CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en la que participó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en calidad de Director Titular ante el organismo, se aprobó un préstamo por US$ 100 millones que se destinarán a infraestructura y planificación territorial en la provincia argentina de Neuquén.
Durante el encuentro desarrollado en la ciudad de Lima, en el que también participó el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana, como Director Alterno ante el organismo, se aprobó el financiamiento parcial del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial.
El crédito, que cuenta con la garantía soberana otorgada por el Gobierno Nacional, permitirá beneficiar a 730 mil personas mediante el incremento al acceso y mejora de servicios básicos para enfrentar los retos climáticos y el fortalecimiento de la conectividad vial para potenciar el comercio.
El Secretario de Finanzas argentino Pablo Quirno (a la derecha) participó de la reunión de directorio de la CAF realizada en Lima (Foto: CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).
En este sentido, el programa incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua; la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales; y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.
En la reunión de Directorio de CAF se aprobó un total de 14 operaciones por US$ 2.740 millones, beneficiando a 9 países de América Latina y el Caribe. Asimismo, contribuyó a reafirmar el compromiso del organismo con el Caribe, con la vinculación de Antigua y Barbuda, cuarto país del Caribe que se une a CAF en lo que va del año.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina