Sueldo mínimo en Perú subirá a US$ 302 tras anuncio de Presidenta Boluarte
El aumento de la remuneración mínima pasará de los 1.025 soles (US$ 274) a los 1.130 soles (US$ 302).

Este viernes por la mañana, la Presidenta de Perú Dina Boluarte encabezó la ceremonia respectiva para oficializar el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) para llegar a los US$ 302. Este incremento tendrá efecto desde el primer día del próximo año.
“Hoy anuncio que a partir del 1 de enero del 2025, la RMV se incrementará en 105 soles (US$ 28), alcanzando un monto de 1.330 soles (US$ 302). Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos y de las peruanas. No lo hacemos pensando en el populismo barato ni el oportunismo político”, señaló la mandataria.
Vale recordar que el sueldo mínimo hasta la fecha se situaba en los 1.025 soles (US$ 274). El último incremento del sueldo mínimo se aprobó en 2022, durante el Gobierno de Pedro Castillo.
Desde el frente de los trabajadores, la expectativa era que la RMV se incremente hasta los 1.330 soles. Así lo había comentado la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) a Gestión.
Al respecto, la presidenta sostuvo que, si bien entendía la expectativa de los trabajadores por un incremento mayor, el aumento aprobado es el “más justo y el que está más cerca del punto medio”.
“Un aumento desproporcionado podría poner en riesgo la formalización laboral, especialmente de los micro y pequeños empleadores. No podemos permitir que eso suceda”, remarcó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa