Sol peruano es la moneda más estable de la región, pese a incertidumbre política
Según el economista Juan Carlos Odar la apreciación del sol peruano se debe, en este momento, a las condiciones externas.

A pesar de la inestabilidad política que se vive en el país, en lo que va del año, el sol peruano vuelve a brillar y se posiciona como la moneda más estable de América Latina. ¿Cuáles son las razones?
El economista Juan Carlos Odar explicó que la apreciación del sol peruano se debe, en este momento, a las condiciones externas.
“Resulta tentador destacar la fuerte apreciación del sol en los últimos días, pero no es un mérito propio o exclusivo de Perú, sino que en general las monedas de la región se vienen fortaleciendo este año. Y ello se ha acentuado en mayo”, indicó el especialista, quien agregó que hay un debilitamiento global del dólar.
Precisó que si bien casi la tercera parte de la apreciación del sol este año se ha dado en lo que va de mayo, algo similar ha pasado en Chile y en Colombia que también se ha acelerado. Solo en Brasil la apreciación reciente ha sido moderada.
“Al comparar apreciación con volatilidad, encontramos que en Chile la velocidad de apreciación en lo que va de 2023 es consistente con la volatilidad cambiaria de 2022 (el proceso en términos relativos no se aceleró ni moderó). En Colombia se ha moderado. Y se acentuó en México, Perú y Brasil”, agregó.
Además, Odar resaltó que el sol peruano es mucho más estable en la región, pero la apreciación reciente se sale de lo usual.
“Hasta mediados de abril, la apreciación del sol era en términos relativos (tomando la desviación del año pasado como indicador de la historia) la menor en la región, ahora es la segunda más rápida”, apuntó.
Para leer la nota original completa, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela