Se abre la puerta para tener reglas comunes de open finance en Colombia, México, Perú y Chile
Esto sería un hecho histórico que permitiría impulsar en mayor medida la industria en los distintos países, ofreciéndole interoperabilidad a las empresas.

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, dio a conocer que después de varios meses de trabajo lograron poner de acuerdo a “cuatro ecosistemas fintech (Colombia, México, Perú y Chile) en proponer unas reglas de open finance comunes para nuestros países”.
Esto sería un hecho histórico que permitiría impulsar en mayor medida la industria en los distintos países, ofreciéndole interoperabilidad a las empresas que operen en dichas jurisdicciones y se beneficien del open finance.
Según Santos, es todo un logro "poner de acuerdo a tantos actores y redactar esos mínimos viables para impulsarlo con los reguladores".
Esto último es clave, pues Santos, en diálogo con LR explicó que solo restaría convencer a los reguladores de los cuatro países.
La medida reducirá las fricciones para trabajar entre jurisdicciones. Esto quiere decir que, "una empresa que esté en Colombia, Perú, México o Chile va a poder operar muy fácilmente en cualquiera de las otras jurisdicciones", añade Santos, resaltando que estas empresas van a poder entrar a un mercado con 230 millones de personas.
Para ampliar la información, ingresa a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela