El economista chileno José Luis Daza reemplaza al viceministro de Economía de Caputo en Argentina
Daza, quien ha estado haciendo asesorías para el ministro de Economía, trabajó con Caputo tanto en JPMorgan como en Deutsche Bank.

El Gobierno argentino de Javier Milei sufre una nueva baja: esta vez en el área de Luis Caputo ya que, Joaquín Cotanni, secretario de Políticas Económicas, dejará su cargo por problemas familiares. Se quedaría hasta fin de junio y ya tiene reemplazo confirmado.
Joaquín Cottani renunció a la Secretaría de Política Económica por razones familiares. Su familia se quedó en Nueva York cuando él tomó el cargo y se convirtió en un problema para ejercerlo, según revelaron fuentes oficiales al medio El Cronista.
El reemplazo es José Luis Daza, un economista que trabajó con el ministro Caputo tanto en JPMorgan como en Deutsche Bank. Daza también vive en el exterior y ya ha estado en el proceso de alistarse para ocupar el cargo.
Según se conoció, este economista visitó en varias oportunidades a Caputo y realizó asesorías para el Ministerio de Economía. Ahora, quedaría formalizada su participación en el Gobierno luego de la salida de Cottani de la secretaría y Daza se transformará en el número dos de la cartera.
Los claroscuros de Victoria Villarruel, la pieza clave del último gran logro de Javier Milei
¿Quién es José Luis Daza?
Daza es un economista chileno, nacido en Buenos Aires, muy cercano a dos figuras presidenciales de la oposición de su país natal: José Antonio Kast y Evelyn Matthei, ambos muy alineados a los partidos de derecha.
"Felicitaciones al equipo liderado por Luis Caputo. Vale la pena preguntarse: ¿Por qué mayor parte de economistas profesionales no entendió el programa de estabilización? Ni los instrumentos ni los resultados que alcanzaría. Todos podemos aprender", sostuvo este jueves en X luego de conocerse el dato de inflación.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas