Recaudación minera en Perú crece fuertemente en abril y la ilegalidad se estancó
La recaudación resultó en más de US$ 860 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 50%, estiman desde EY Perú.

En abril último, los ingresos tributarios del Gobierno Central de Perú -descontadas las devoluciones de impuestos- alcanzaron los US$ 5.800 millones, un crecimiento del 17,7% en comparación con igual mes de 2024. Con este resultado, se acumularon 11 meses seguidos de incremento en los tributos nacionales, según reportó la Superintendencia Nacional de Servicios Tributarios (Sunat).
En ese periodo acumulado, una de las actividades económicas que más aporta a la recaudación fiscal, como es la minería, tuvo a su vez un crecimiento importante, según un análisis que realizó Marcial García Schreck, socio de la División de Tax Services de EY-Perú.
¿Competencia para JetSmart y Flybondi? La nueva línea aérea que Milei autorizó en Argentina
El experto destacó que, solo en abril, la recaudación a la minería resultó en US$ 860 millones, lo que representó un crecimiento del 50% con respecto al mismo mes del 2024.
Asimismo, García coincidió en que, en el caso del oro, su recaudación no fue tan alta como en años anteriores, debido a la caída en su producción formal (retrocedió -10,5% en el primer trimestre 2025) y que atribuyó al avance de la minería aurífera ilegal, sumada a las acciones de violencia contra mineras formales.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección