Los proyectos de cobre más grandes de Perú: ¿cuál es la inversión y estado actual?
Gestión realiza un análisis de los cinco proyectos de cobre con mayor potencial de inversión que definirán el futuro de la minería en el país.

La última edición presentada del Boletín Estadístico Minero, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), reportó que existen 51 proyectos de inversión minera en todo el país al cierre de 2024, que supondrían una inversión (capex) superior a los US$ 54.000 millones. Siendo el país. el segundo productor mundial de cobre, Gestión analizó los cinco proyectos del metal rojo que aparecen en dicha cartera con mayor proyección de inversión en el país, su estado actual y el potencial que generarían.
Según el documento elaborado por el Minem, los cinco mayores proyectos de cobre y metales secundarios suman un potencial de inversión de US$ 16.292 millones. Tres de ellos, se encuentran en Cajamarca, una provincia históricamente minera, que alberga otros importantes proyectos.
Perú no vería afectadas sus exportaciones de cobre por aranceles de EEUU, según experto
El listado inicia por el proyecto denominado El Galeno, ubicado en Cajamarca, el cual se encuentra centrado en la explotación de cobre, con reservas adicionales de oro y molibdeno. La iniciativa contempla una inversión estimada de US$ 3.500 millones, siendo la principal en todo la cartera del metal rojo.
La propiedad del proyecto recae en Lumina Copper S.A.C., una empresa que forma parte de un consorcio integrado por China Minmetals Non-Ferrous Metals y Jiangxi Copper, con participaciones del 60% y 40%, respectivamente.
En términos de avances recientes, en julio de 2024, durante una visita oficial a China, la presidenta Dina Boluarte sostuvo reuniones con ejecutivos de China Minmetals Corporation, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del proyecto.
Se estima que, una vez en plena operación, podría producir anualmente más de 350 mil toneladas de cobre, 2.300 toneladas de molibdeno y 82 mil onzas de oro. Se estima que su explotación podría prolongarse por aproximadamente 20 años.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur