Gobierno peruano tiene que resolver 132 conflictos que involucran a empresas
En el estudio se indica que existen 86 casos en el sector minero, mientras que 26 en el de hidrocarburos. La mayor cantidad de disputas se desarrollan en Loreto (29 casos) y Cusco (20 casos).

Agenda recargada. El Gobierno tiene que resolver al menos 132 conflictos que involucran a empresas, según se desprende del último reporte de la Defensoría del Pueblo de ese país. La cifra creció si se compara con el mes de diciembre, en el que se presentaron 129 casos.
En el estudio se detalla que 86 de ellos corresponden al sector minero, mientras que 26 al de hidrocarburos, ocho al de residuos y saneamiento, tres a energía, dos son agroindustriales y uno forestal, el resto a otros ítems.
También se aprecia la dificultad que tienen las autoridades para resolver las controversias, pues solo se pudieron solucionar dos casos. El primero compete al de la comunidad campesina de Huayllay con la empresa minera Pan American Silver - Unidad Huarón. El segundo a la comunidad de Yurajhuanca con la empresa Aurex.
Si eres suscriptor de Gestión, puedes leer el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas