Perú sale de los “top 10″ de productores de oro a nivel mundial: sin nuevos proyectos
Mientras tanto, en el país la inversión en proyectos de exploración aurífera en ejecución ni siquiera llega a los US$ 30 millones.
La continua alza en la cotización del oro ha llevado a incrementar las exportaciones formales peruanas de ese metal precioso en 38,6% a septiembre. Sin embargo, Perú pierde cada vez más competitividad como productor de ese mineral a nivel mundial, según lo advierten reportes internacionales.
Hasta antes de la pandemia de la covid-19, Perú se mantenía como sexto productor mundial de oro, alcanzando ese año unas 143,3 toneladas extraídas. Pero, desde entonces, ha ido en continuo retroceso.
De acuerdo con el World Gold Council (Consejo Mundial del Oro), al 31 de diciembre del 2023 el Perú llegó a ocupar el octavo lugar a nivel global, con una producción de 126,6 toneladas, superando al Brasil.
Fuera del ranking principal
Sin embargo, hasta el 19 de noviembre del 2024, según información de Nasdaq, Perú ya no figuraba entre los diez principales productores de oro, y en el octavo lugar (que antes ocupó Perú) está ahora Indonesia, con 110 toneladas métricas (TM) en tanto Sudáfrica ocupa el noveno lugar y Uzbekistán el décimo, ambos con cerca de 100 TM por año.
El primer lugar lo sigue manteniendo China (370 TM), seguida de Australia (310 TM), Rusia (310 TM), Canadá (200 TM), Estados Unidos (170 TM), Kazajstán (130 TM), y México (120 TM).
En Perú, las cifras oficiales registran solo la producción aurífera formal, la cual, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en 2023 había cerrado en 99,7 toneladas, mas no incluye la explotación informal o la ilegal (lo que sí reflejarían las cifras a nivel internacional).
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa