Perú: cada año se dan 4.000 concesiones mineras, pero solo 1.300 están en actividad
Las solicitudes de concesión que no se atienden se debe a que las áreas de interés tienen ciertas restricciones, como –por ejemplo–su ubicación en zonas arqueológicas o áreas naturales protegidas.

Cada año el Estado peruano otorga alrededor de 4.000 concesiones mineras a nivel nacional. Sin embargo, apenas en un tercio de ellas se desarrolla alguna actividad, sea productiva o de exploratoria formal, lo que abre las puertas a la especulación y la informalidad, según expertos.
De acuerdo con información del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), de enero a octubre de 2023, esa entidad recibió 5.741 petitorios mineros a nivel nacional; es decir, solicitudes para obtener el título de una concesión minera.
De esa cantidad de solicitudes o petitorios, el Ingemmet accedió a otorgar 3.970 títulos de concesiones mineras en dicho periodo, que abarcan 1,8 millones de hectáreas en diversas regiones.
Baja producción de arándanos en Perú dispara envíos aéreos de Chile en un 209%
Concesiones
Henry Luna, quien se venía desempeñando como presidente de Ingemmet y que fue designado el fin de semana como viceministro de Minas, indicó a Gestión que en la última década se ha mantenido en el Perú un promedio anual de 6.000 petitorios mineros o solicitudes recibidas, y unas 4.000 concesiones en promedio otorgadas por año.
Explicó que las solicitudes de concesión que no se atienden se debe a que las áreas de interés tienen ciertas restricciones, como –por ejemplo–su ubicación en zonas arqueológicas o áreas naturales protegidas. En esos casos, indicó el funcionario, tiene que notificar a las entidades (vinculadas a las restricciones) para continuar con el trámite.
El título de la concesión en sí no autoriza a realizar actividades, pero sí otorga a su titular el derecho de poder llevarlas a cabo, después de que llegue a acuerdos con las comunidades dueñas del terreno, obtener los instrumentos de gestión ambiental que correspondan, realizar consulta previa, entre otros trámites y autorizaciones que deben realizar.
¿Cuáles fueron las startups de América Latina que lograron levantamiento de capital en diciembre?
A pesar de que cada año se otorgan 4.000 concesiones en promedio, solo 1.326 registraban actividad, que abarcan 2.281.397 hectáreas, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El Minem detalló que las 1.326 concesiones que registran actividad, 715 unidades mineras estaban dedicadas a la explotación de minerales en 1,6 millones de hectáreas, y una menor cantidad, 326, realizaban exploración, en 323.574 hectáreas.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado