Nutresa prevé una mejor dinámica en ventas para la segunda mitad de 2024
El presidente de la compañía colombiana, Carlos Ignacio Gallego, aseguró que, pese a la caída en ventas del segundo trimestre, ya se observa una senda de recuperación.
Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, compartió este viernes las perspectivas de cara al resto de 2024 y afirmó que se espera una mejor dinámica en las ventas.
Así lo señalo luego de que el mercado conociera que los ingresos operacionales de la holding de alimentos totalizaron US$ 2.176 millones para el primer semestre del año, desempeño que se tradujo en una contracción de 8,8% anual.
Durante la teleconferencia con los accionistas, detalló que la compañía siguió enfrentada a un consumidor con poder de compra disminuido, a una revaluación en la tasa de cambio que incidió en el negocio internacional, a unas materias primas más costosas y al efecto de los impuestos saludables.
Al referirse al resultado del segundo trimestre, en el que las ventas ascendieron a US$ 1.100 millones, señaló que, si bien se ve una reducción de 5,8% año a año, ya se observa una senda de recuperación si se compara con el rendimiento del primer trimestre.
Las proyecciones de Oxford Economics a tres días de las elecciones en Venezuela: "Seguirá igual"
"Tuvimos un primer semestre retador y prevemos una mejor dinámica con recuperación gradual en las ventas", mencionó al compartir las perspectivas y agregó que se contempla volatilidad en la tasa de cambio, en la que se observó una revaluación superior a 14% entre enero y junio y que afectó el balance de las ventas internacionales al realizar la conversión.
También indicó que se avizora movimiento en las materias primas, que durante el ejercicio hasta junio, evidenciaron incrementos focalizados especialmente en trigo (+8,7%), cerdo (+8,0%) y cacao (+6,9%).
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras