Ministerio de Trabajo y Rappi anuncian tarifa mínima garantizada para los repartidores en Colombia
El esquema también aportará información relevante para combatir fraudes y se revisarán las causales para inhabilitar cuentas de los repartidores en la aplicación.

El Ministerio de Trabajo de Colombia y Rappi anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo para establecer una tarifa mínima garantizada de 3.050 pesos colombianos (cerca de US$ 0,8) por pedido finalizado, así como otros beneficios, para los repartidores inscritos en la plataforma.
También considera una tarifa mínima garantizada por distancia recorrida a partir del kilómetro 4 en cada pedido en moto finalizado, de 640 pesos colombianos por kilómetro.
El pacto, en el que también participó la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp), se remitirá a la plataforma "información relevante para combatir el fraude de repartidores y otras situaciones que puedan afectar su adecuado funcionamiento".
Las partes también trabajarán en revisar las causales para inhabilitar cuentas de los repartidores en la aplicación.
Revisa la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado