México suma 200 proyectos de inversión automotriz
En la lista se incluyen proyectos de ensamble de vehículos ligeros de marcas como Tesla y BMW y otros de unidades pesadas, de marcas como EV Electric Vehicles o Wtech, de capital asiático.

México ha logrado recientemente la atracción de más de 200 proyectos de inversión, considerando anuncios e intenciones, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entre las actividades a las que se destinará la inversión destaca la fabricación de baterías para autos eléctricos, chasises, transmisiones y rines, mientras que el origen de estos recursos proviene sobre todo de China, Estados Unidos y Japón.
Uno de los proyectos anunciados en 2022 es el de Link EV Electric Vehicles, armadora de camiones y autobuses de origen chino que llegó con una inversión de US$ 265 millones a Puebla.
En esta misma línea, Wtech, una armadora de autobuses eléctricos de uso táctico, arribó a Jalisco con una inversión de US$ 180 millones; mientras que en Chihuahua, la empresa Pegatron, proveniente de Taiwán, invirtió US$ 200 millones para su segunda planta en México, la cual será usada para la fabricación de computadoras y electrónicos para autos eléctricos.
Las baterías de litio son otro de los componentes fundamentales para la producción de autos eléctricos. Jalisco recibió una inversión de US$ 1.000 millones en 2022 que se ejecutará dentro de los siguientes cinco años por parte de la empresa china Solarever.
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas