México se consolida como primer destino de envíos lácteos desde Estados Unidos
Se trata de un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.

México se consolidó en 2022 como el primer destino de las exportaciones lácteas de Estados Unidos, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura estadounidense.
Desde esa dirección, México compró productos lácteos por un valor de US$ 2.442 millones, un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.
Con menos de la mitad de ese monto, Canadá se colocó como el segundo destino, con compras de US$ 1.018 millones, seguida de China (US$ 801 millones), Corea del Sur (US$ 566 millones) y Filipinas (US$ 558 millones).
En los tiempos que corren, el sector lácteo ha adquirido mayor relevancia en las exportaciones de Estados Unidos, alcanzando un total de US$ 9.500 millones en 2022, lo que supone un crecimiento a una tasa interanual de 25% y un récord.
Las exportaciones de productos lácteos estadounidenses han aumentado anualmente, reflejando una tasa de crecimiento promedio de 11% desde 2018.
México se afianza como el mayor exportador de cervezas en el mundo
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela