México se consolida como primer destino de envíos lácteos desde Estados Unidos
Se trata de un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.

México se consolidó en 2022 como el primer destino de las exportaciones lácteas de Estados Unidos, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura estadounidense.
Desde esa dirección, México compró productos lácteos por un valor de US$ 2.442 millones, un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta parte de todas las exportaciones estadounidenses de este sector.
Con menos de la mitad de ese monto, Canadá se colocó como el segundo destino, con compras de US$ 1.018 millones, seguida de China (US$ 801 millones), Corea del Sur (US$ 566 millones) y Filipinas (US$ 558 millones).
En los tiempos que corren, el sector lácteo ha adquirido mayor relevancia en las exportaciones de Estados Unidos, alcanzando un total de US$ 9.500 millones en 2022, lo que supone un crecimiento a una tasa interanual de 25% y un récord.
Las exportaciones de productos lácteos estadounidenses han aumentado anualmente, reflejando una tasa de crecimiento promedio de 11% desde 2018.
México se afianza como el mayor exportador de cervezas en el mundo
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump