México se afianza como el mayor exportador de cervezas en el mundo
El monto casi triplica el valor de las ventas externas de los Países Bajos, el rival más cercano del país norteamericano. Estados Unidos es el origen de más de 95% de las divisas por venta de cerveza captadas por México.

México se afianzó como líder en exportaciones de cerveza en el mundo en 2022, al registrar embarques por US$ 6.031 millones, lo que supone un alza interanual de 7,4% y un récord, de acuerdo con datos del Banco de México.
En la clasificación mundial, los Países Bajos se ubicaron en la segunda posición, con US$ 2.157 millones, lo que refleja una caída de 0,4% en 2022 sobre 2021.
Las posiciones subsecuentes fueron ocupadas por Bélgica (US$ 1.677 millones, una disminución de 16,2%), Alemania (US$ 1.205 millones, una caída de 14,4%) y Reino Unido (US$ 598 millones, un aumento de 5,3%).
En México, la empresa estadounidense Constellations Brands construye una nueva planta de producción de cerveza en Veracruz, a donde destinará principalmente una partida de US$ 1.000 millones que programó para 2023, inversiones que forman parte de un monto multianual destinado al proyecto.
¿Adiós a la cerveza en México?: AMLO propone prohibir su fabricación en medio de fuerte sequía
Constellations Brands informó que el impacto de la pandemia de Covid-19 en el negocio de cerveza ha disminuido considerablemente en este momento; sin embargo, continúan las incertidumbres, en particular en torno a las interrupciones en la cadena de suministro global y los comportamientos cambiantes de los consumidores.
Para la empresa, el año fiscal 2023 (concluido el 28 de febrero pasado) fue, y se espera que el año fiscal 2024 continúe siendo, afectado por los desafíos tanto con el suministro global como con el transporte, que han contribuido a un mayor costo del producto vendido.
Más información en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China