Mexicana Pemex invertirá US$ 387 millones para aumentar producción en el campo prioritario de petróleo
La modificación al programa plantea la perforación y terminación de cuatro pozos de desarrollo, para recuperar 11.3 millones de barriles de petróleo y 22,500 millones de pies cúbicos de gas natural.

Uno de los campos prioritarios con que el gobierno federal pretende que Petróleos Mexicanos (Pemex) reactive la extracción nacional, Pokche, en aguas someras, aumentará su producción y actividades en contraste con los planes originales, según aprobó este martes el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La modificación al programa plantea la perforación y terminación de cuatro pozos de desarrollo, para recuperar 11,3 millones de barriles de petróleo y 22.500 millones de pies cúbicos de gas natural.
Para realizar estas actividades, se plantea un costo total de US$ 387 millones, de los cuales US$ 317,24 millones se destinarán a inversiones, US$ 43,29 millones en gastos de operación y US$ 26,2 millones en otros egresos.
Lo anterior, luego de que la CNH autorizó a Pemex modificar el programa de transición del campo. Pokche se ubica dentro de la asignación AE-0151-M-Uchikil, la cual está localizada en aguas someras del Golfo de México, frente al estado de Tabasco, el yacimiento tiene siete pozos perforados, de los cuales dos son exploratorios, cuatro delimitadores y uno de desarrollo, del cual se extrae aceite volátil de 42 grados API, es decir, aceite ligero.
Si eres sucriptor de El Economista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece