Mango de Perú en su hora más dulce: podría llegar a Indonesia y Malasia en 2025
Aunque las condiciones climáticas aceleraron la campaña de la fruta 2024/2025 y se redujo la proyección de volumen de exportación, se esperan mejores resultados que en la temporada anterior.

A poco de cerrar el año 2024, las exportaciones peruanas de mango continúan “en rojo”. A octubre, los envíos de esta fruta sumaron US$ 201 millones, una caída de 4,7%, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Sin embargo, pese a los fenómenos climáticos, la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) proyecta mejores resultados para fines del año y principalmente para el 2025.
Si bien usualmente la campaña de mango 2024/2025 arranca en octubre, las condiciones climáticas atípicas aceleraron unas semanas su inicio, a fines de agosto y principios de septiembre. Emperatriz Huaytalla, gerente de APEM, precisó que con el inicio temprano de la campaña de exportación se redujo a 190 mil toneladas la proyección de exportación pues, al no tener el recurso de agua, ha hecho que la maduración de la fruta sea adelantada.
“Inicialmente habíamos proyectado 240 mil toneladas (para la campaña). Hemos hecho un ajuste y estamos proyectando 190 mil toneladas, sumando el volumen que ya se exportó. Ya vamos exportando aproximadamente 74.300 toneladas”, comentó a Gestión.
El mayor volumen de exportación se concretará en diciembre y enero, con una participación de Piura de cerca de un 80% de la producción, y se calcula que la campaña podría extenderse hasta marzo, siempre que las lluvias no afecten significativamente las cosechas.
Huaytalla precisó que, a pesar del ajuste, las proyecciones para la nueva campaña serán mejores pues porque para que ocurra floración en el mango son necesarias temperaturas inferiores a 18 grados centígrados, lo que sí se dio en la producción de fines del 2024.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América