Las inversiones de la firma argentina Edenor crecieron 82% en el primer trimestre
Edenor anunció sus resultados del primer trimestre de 2023. Las inversiones sumaron rozaron los US$ 44 millones. Pese a la situación financiera, la empresa expresó optimismo sobre el sendero de normalización del sector.

El directorio de Edenor aprobó este miércoles sus estados financieros correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2023, que arrojaron una pérdida de 9.962 millones (unos US$ 44 millones).
"A pesar de las pérdidas operativas registradas en los primeros tres meses de 2023, incluyendo una caída del 24% del margen bruto en términos reales, la sociedad es optimista en que las recientes actualizaciones tarifarias, que implicaron un otorgamiento de Valor Agregado de Distribución (VAD) del 107,8% para el mes de abril y del 73,7% para el mes de junio, ayudarán a trazar el sendero de la normalización del sector", expresó la compañía, a través de un comunicado.
Las inversiones crecieron 82%, a 9.986 millones (más de US$ 44 millones).
"La sociedad sostiene sus esfuerzos en mantener los niveles de calidad del servicio eléctrico, con resultados récord en cuanto a la percepción de sus clientes sobre el desempeño de la empresa y registrando los mejores indicadores globales de calidad de servicio técnico de su historia, incluidos Saidi y Saifi", agregó.
Los ingresos del primer trimestre sumaron 68.809 millones (unos US$ 300 millones), un 12% más que un año antes. El margen bruto fue de 19.390 millones (unos US$ 85 millones), una caída del 24%. En tanto, el Ebitda fue negativo en 5.175 millones (US$ 22,65 millones).
Si eres suscrpptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina