Aerolínea JetSmart atenderá a más del doble de pasajeros en Perú durante 2023
Cerró el primer semestre de su operación doméstica y acaba de recibir permiso para vuelos internacionales como JetSmart Perú. Su gerenta general, Francesca Luna Bulnes, detalla los planes de la compañía.

A seis meses del inicio de su operación de vuelos nacionales en Perú, JetSmart registra un despegue más rápido de lo esperado y confía en superar sus expectativas al primer año, aun con el impacto del cierre temporal de aeropuertos por los conflictos sociales. En la operación internacional, las perspectivas también son auspiciosas. Su gerente general en Perú, Francesca Luna Bulnes, detalló los planes.
A continuación un extracto de la entrevista:
- ¿Cuál es el balance de los primeros meses de operación local?
- Iniciamos operaciones el 14 de junio en vuelos nacionales en Perú. Teníamos ya la operación internacional entre Chile y Arequipa, Trujillo y Lima, y ahora este es el tercer país que forma parte del grupo con operación nacional. Desde esa fecha, hemos atendido a más de 700 mil pasajeros y logrado la tercera posición en el mercado nacional con 7,5% de participación, con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a octubre de este año.
Solo ese mes, hemos alcanzado cerca de 100 mil pasajeros transportados a nivel nacional y es el primer mes que el tráfico doméstico ha logrado recuperarse frente a niveles pre pandemia, es 104% de octubre de 2019. Estamos felices de aportar a esa recuperación.
- Así, ¿mantienen la meta de un millón de pasajeros el primer año?
- Creo que lo vamos a superar con creces.
- ¿Cuántas rutas domésticas ya operan?
- Tenemos 13 rutas, el 13 de diciembre iniciamos nuestra última ruta de este año a nivel nacional, que es Chiclayo. Hoy operamos a Cusco, Arequipa, Piura, Talara, Cajamarca, Juliaca, Trujillo, Iquitos, Tarapoto; y las rutas ‘smart’ que no pasan por Lima, ahí tenemos a Cusco-Arequipa, Arequipa-Trujillo, Arequipa-Piura y acabamos de lanzar ventas para la ruta directa entre Iquitos y Tarapoto.
Visite Gestión para leer la entrevista completa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias