Hyundai global comprará litio a una minera que produce en Argentina
El Grupo Hyundai Motor adquirirá hidróxido de litio, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos, del principal proveedor mundial de este mineral, Ganfeng Lithium Group, que a la vez es una de las compañías presentes en uno de los únicos tres proyectos que hoy producen litio en Argentina.

El Grupo Hyundai Motor adquirirá hidróxido de litio, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos, del principal proveedor mundial de este mineral, Ganfeng Lithium Group, que a la vez es una de las compañías presentes en uno de los únicos tres proyectos que hoy producen litio en Argentina.
El acuerdo fue anunciado por la automotriz coreana, matriz de Hyundai Motor y Kia, y tendrá una vigencia de cuatro años a partir del 1 de enero de este año.
Ganfeng Lithium ya invirtió en cinco proyectos en salares de Argentina, donde el más importante en la actualidad es el de Cauchari-Olaroz, controlado por el Exar y en un joint venture con Lithium Americas y en una pequeña proporción por la argentina Jemse (propiedad de la provincia de Jujuy).
La apuesta de Lexus por los autos híbridos "para un mercado regional que no está suficientemente maduro” en términos de electromovilidadLos otros proyectos son: Mariana, gestionado por la subsidiaria local Litio Minera Argentina; Pozuelos-Pastos Grandes, ubicado en Salta y a cargo de la subsidiaria local Lithea; Incahuasi, a cargo de la subsidiaria local Ganfeng Litio Argentina; y Sal de la Puna, bajo control del socio estratégico Arena Minerals.
El acuerdo cerrando entre Hyundai y Ganfeng es el segundo de este tipo que realiza la automotriz este año para ganar ventaja en una guerra de precios de los materiales para vehículos eléctricos en los que están en carrera casi todos sus competidores del sector automotor.
Puedes seguir leyendo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela