Grupo Danper seguirá de compras: apunta a crecer en más de 50% a 2030
Rosario Bazán, CEO del holding peruano, asegura que varios de sus proveedores chinos tienen interés en trasladar sus fábricas al Perú.

Desde diciembre de 2023, el Grupo Danper está completamente en manos de accionistas locales. En este nuevo capítulo para la empresa agroindustrial, que celebra 30 años, “el desafío es asegurar el crecimiento y mantener la competitividad”, afirma Rosario Bazán, fundadora y CEO.
En esa línea, no descarta “lograr un entendimiento con un socio global en algún momento”.
En los últimos años, la empresa que exporta productos frescos y envasados ha registrado crecimientos de dos dígitos al año —en 2021 facturó US$ 255 millones y en el 2022 esperaba un incremento del 20%—; para 2030, su meta de expansión es de más del 50% respecto a su actual situación. Para lograrlo, Danper contempla el crecimiento inorgánico.
“Seguimos mirando la compra de hectáreas en la medida que añadan valor para sostener la rentabilidad. Estamos evaluando posibilidades dentro del Perú y en otros países con importantes ventajas competitivas y logísticas”, dijo Bazán a G de Gestión.
El artículo completo disponible en Gestión.
Oro y cobre: el potencial minero de Tacna que despertó el interés de Barrick para su nuevo proyecto
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias