Gobierno peruano plantea reconstruir el sistema de pensiones y ampliar su cobertura
El Ministerio de Economía del país se muestra en contra del retiro del 100% de los fondos de pensiones, pero aún no tiene certeza de una reforma previsional.

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Óscar Graham, manifestó su preocupación por el proyecto de ley que plantea el retiro del 100% de los fondos de las AFP.
“Esto ya se dio durante la emergencia. Han salido más de 60.000 millones de soles (unos US$ 16.200 millones) y lo que ha generado es que hoy día más de cinco millones de afiliados no tengan fondos en sus cuentas”, dijo.
Por ello considera que el enfoque no debería estar en promover más retiros, sino en cómo reconstruir el sistema de pensiones y ampliar su cobertura, pues hoy solo el 30% de la La Población Económicamente Activa (PEA) está afiliado a las AFP.
“Eso requiere de un planteamiento de una reforma del sistema de pensiones, enfocada en ampliar la cobertura, integrar todos los sistemas que hoy existen y mejorar las pensiones”, refirió.
Sin embargo, al ser consultado sobre si el gobierno impulsará esta reforma previsional, Graham señaló que el tema aún no está claro y que en estos momentos, como MEF, están dispuestos a participar en una comisión que discuta el tema, sobre todo porque muchos de los planteamientos, como una pensión mínima o un capital “semilla”, buscan ser financiados por el fisco.
“En general, la reforma del sistema de pensiones es una discusión que está presente en los últimos 10 años. Es un tema muy sensible en términos sociales y políticos y que requiere de un amplio consenso”, precisó.
Graham también manifestó su molestia porque la Comisión de Economía aprobó insistir en devolver 42.000 millones de soles (unos US$ 11.300 millones) a exfonavistas y no discutió la propuesta del MEF. Espera que el tema lo defina el Tribunal Constitucional, que ya tiene una demanda de la norma anterior.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes