Gestora de fondos brasileña completa récord de inversión en 1.000 startup
Bossanova fue creada en 2015 por João Kepler Braga y el empresario Pierre Schurmann.

La gestora brasileña Bossanova Investimentos, que invierte en las etapas iniciales de las startups, acaba de alcanzar una marca sin precedentes: como participante en una inversión inicial en Privacy Tools, una plataforma que ayuda a las empresas a cumplir con las reglas generales de protección de datos, la firma ha alcanzado la inversión número 1.000 en su cartera.
Con inversiones que pueden alcanzar hasta el millón de reales, en el mercado llama la atención el bajo índice de pérdidas que tienen sus apuestas. En la cartera acumulada, solo el 7% de las participadas resultó en cancelaciones, en comparación con un porcentaje común de entre el 30% y el 40% en los fondos de capital de riesgo más grandes.
Hasta el momento se registraron 63 salidas, porcentaje aún bajo en relación a la cartera pero considerable en números absolutos para el sector. En las desinversiones, la rentabilidad media fue de 7,2 veces el capital invertido en plazos medios de dos años y medio, incluyendo empresas como Melhor Envio, Agenda Edu, Kinvo y Repassa.
“Esta es la primera vez que un administrador tiene más de mil participadas en Brasil y América Latina. AY Combinator, que actúa en la región, tiene más que eso, pero como aceleradora y de origen estadounidense”, dice João Kepler Braga, socio fundador y director general de Bossanova, firma que nació en 2015.
Lee el artículo original completo de Pipeline Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América