Ford amplía inversión en Argentina y destina US$ 40 millones para producir la estrella de la marca
La compañía busca ampliar la producción de la pick up Ranger mediante la fabricación de nuevas versiones cabina simple y chasis para vender en toda Sudamérica.

Ford anunció que amplía su inversión en Argentina por US$ 40 millones, con lo que suma US$ 700 millones totales invertidos, para ampliar la producción de la pick up Ranger mediante la fabricación de nuevas versiones cabina simple y chasis para vender en toda Sudamérica.
Por la creciente demanda de Ranger tanto en Argentina como en los mercados de la región, la planta de Ford en Pachecoaumentará una vez más su producción y alcanzará un ritmo de fabricación anual superior a las 80.000 unidades -un aumento del 30% frente a 2024, que marcará un récord histórico de producción de Ranger.
La nueva inyección de capital permitirá ampliar la oferta de Ranger mediante la fabricación de nuevas versiones cabina simple y chasis, que se lanzarán en el primer semestre de 2026. La decisión genera la creación de más de 150 nuevos puestos de trabajo directos.
Según anunció la compañía, la ampliación de su inversión en la planta de Pacheco llega a US$ 700 millones, dentro del plan original que se materializó en 2023 con la inauguración de la Nueva Planta de Pacheco y el lanzamiento de la Nueva Ranger.
El aumento de la producción se da mediante un incremento de la velocidad de línea, alcanzando un ritmo de fabricación superior a las 80.000 unidades anuales, lo que marca un crecimiento del 30% respecto de este año y un récord histórico de producción de Ranger.
Las nuevas versiones que se fabricarán incluyen la cabina simple y chasis, orientadas a los clientes comerciales, con mayor capacidad de carga y posibilidades de modificación para adaptarse.
Se incorporarán nuevos herramentales y robots inteligentes en la planta de estampado y carrocería. Esa unidad productiva fue de Ford en Pacheco fue totalmente transformada entre 2021 y 2023, lo que la convirtió en una de las más modernas entre las automotrices de la región.
"La respuesta de los clientes nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional", señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica. Y aclaró que "con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada.
La producción de Ranger en Argentina aumentará 30% frente a 2024, 45% superior al del año de lanzamiento. Aproximadamente el 70% de ese volumen seguirá destinado a los mercados de exportación -entre ellos Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, entre otros-.
La Nueva Generación de Ranger fue lanzada a mediados de 2023 tras una inversión inicial de u$s 660 millones, que incluyó la transformación total de planta Pacheco y una nueva planta de motores.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente