Fiscales de Perú investigan a Boluarte por presunto lavado de dinero
En la indagación también están incluidos el empresario Henry Shimabukuro y el expresidente Pedro Castillo.

La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos abrió investigación contra la presidente de la República,Dina Boluarte por los presuntos delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal.
En la indagación también están incluidos el empresario Henry Shimabukuro y el expresidente Pedro Castillo.
“La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos amplió investigación contra Pedro Castillo, Dina Boluarte y Henry Shimabukuro por los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal”, señaló esta noche el Ministerio Público”, señaló el Ministerio Público.
Añadió que la presunta comisión de estos delitos se habría producido durante la campaña electoral de Perú Libre en el 2021.
La indagación se abre luego de que Henry Shimabukuro revelará que realizó presuntos aportes a la campaña de la entonces candidata a la vicepresidencia de la República y Congreso en las elecciones generales de 2021, las cuales no se habrían declarado.
Tras las revelaciones del empresario Boluarte, sostuvo que “la campaña electoral 2021 no fue de la candidata a la vicepresidencia Dina Boluarte, sino del partido Perú Libre y del entonces candidato a la presidencia Pedro Castillo.
“Si el señor (Henry) Shimabukuro ha colaborado o financiado actividades partidarias, lo ha hecho absolutamente de manera personal y sin transar compromiso alguno, conforme manifiesta en sus propias declaraciones”, expresó la mandataria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China