Firma argentina ampliará el gasoducto Vaca Muerta Norte
La extensión es clave: le permitirá sumar 17 millones de m3 diarios adicionales desde el norte de la provincia de Neuquén hacia su planta de Tratayén, centro neurálgico para transportar el gas.

La firma argentina Transportadora Gas del Sur (TGS) ampliará el gasoducto Vaca Muerta Norte. El proyecto, cuya inversión ascendería a US$ 60 millones, permitirá evacuar hasta 17 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) adicionales de gas de la formación.
El ducto será de 32,1 kilómetros, entre las áreas Los Toldos y El Trapial. Se espera que esté habilitado para empezar a operar a partir de junio del año próximo y permitirá transportar el fluido extraido en nuevas áreas del norte de Neuquén hacia la planta de tratamiento de la empresa, ubicada en la localidad de Tratayén.
En el último año, la producción de gas natural de Vaca Muerta creció a un ritmo superior al 50%. Sin embargo, la capacidad de transporte se convirtió en un auténtico cuello de botella para la formación. Por eso, la construcción de gasoductos nuevos, como el Néstor Kirchner, anunciado para unir Tratayén con Salliqueló, provincia de Buenos Aires, y la expansión de los existentes es clave para no interrumpir ese crecimiento.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado