Federación peruana de Cajas Municipales: “La reforma de pensiones ha nacido con partida de defunción”
Consideran que nuevo esquema no es viable, pues implica una mayor carga para el fisco y no mira el largo plazo.

La Ley de Modernización del Sistema Previsional fue publicada, sin embargo, el modelo aprobado iría en contra de los principios de sostenibilidad y eficiencia a los que apuntaba la reforma, sostuvo la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).
“Es una ley que nació con partida de defunción, han querido presentarse como los grandes reformadores del sistema de pensiones, pero se han dado un tiro al pie, porque lo que tenemos es un nuevo esquema deficiente que debería ser evaluado por el próximo Congreso”, manifestó Jorge Solis, presidente del gremio de entidades ediles.
Así, dijo que enviará sus comentarios al Poder Ejecutivo, pues considera que no es un régimen viable ni con una visión de largo plazo.
Perú declara emergencia en Lima en ofensiva contra el crimen tras paro de transportistas
Estado
“Lo que estamos haciendo con esta ley es cargar al Estado con la responsabilidad de financiar pensiones que deberían ser cubiertas por los aportantes y sus empleadores”, alertó.
El especialista propuso que el aporte sea cubierto solo por el trabajador y su empleador. Según Solis, estas reformas deberían elaborarse con miras a los próximos 30 o 50 años, por lo que no deberían contar con políticas subsidiarias ni sostenerse demasiado en las cuentas del fisco.
“Incluso en el pilar semi contributivo, nuevamente el Estado quiere hacer la tarea de las administradoras, porque si el afiliado no logra un fondo para una pensión, el gobierno entrará a complementarlo”, refirió.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?