El turismo en Argentina avanza al calor del dólar: visitar Bariloche es más caro que Tokio y Dubái
Iguazú se ubica entra las ciudades más baratas para el turismo internacional y muchas ciudades lideran el ránking. Solo en un segmento, el país se ubica entre los más caros.
Iguazú es el destino turístico más competitivo de Argentina sobre un relevamiento a 29 ciudades del mundo. El destino misionero se ubicó quinto en el ranking global, muy por delante de sus pares argentinos como Córdoba (puesto 9), Mendoza (10), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (11) y Salta (12). Bariloche (22), se ubicó en el top 10 de las más caras.
El ranking fue elaborado por la consultora Singerman & Makon en base a 29 ciudades considerando un viaje de siete días y seis noches para una persona, valuada en dólares y con una canasta turística que incluye hotelería, gastronomía, city tour, taxi, indumentaria, espectáculo, museo y diferentes productos de una canasta básica. El caso argentino se elaboró en base al dólar MEP y el marginal.
El informe desglosa la competitividad de las ciudades según los distintos componentes de la canasta que elaboraron.
A tipo de cambio MEP, Bariloche ocupa el top 10 de las ciudades más caras en cuatro rubros: ocupa el puesto 8 entre las más caras en hotelería, el 5 en la canasta de indumentaria, el 10 en la canasta de bienes turísticos, y el 6 en city tours.
Otra ciudad argentina que integra el top 10 es Mendoza, que ocupa el puesto 9 entre las más caras en gastronomía.
Todas las ciudades argentinas analizadas comparten lugares altos en el ránking en un segmento: la indumentaria más cara. Allí se ubican primera Bariloche, seguida por Salta en el puesto 6, Iguazú en el 7, Mendoza en el 8, Córdoba en el 9 y CABA en el 11.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras