Hacia la liberación del cepo: Argentina flexibiliza regulaciones cambiarias para exportaciones e importaciones
Las medidas del Banco Central se enmarcan en la denominada segunda etapa del plan de estabilización del Presidente Javier Milei.
El Banco Central de la República de Argentina (BCRA) reveló este martes que flexibilizó regulaciones para el pago de importaciones y liquidaciones de exportaciones, al tiempo que eliminó trabas para que personas con subsidios del Estado accedan a la compra de dólares financieros de cara a la liberación del mercado cambiario.
"El BCRA dio un nuevo paso en el proceso de remover y flexibilizar las regulaciones de acceso al mercado de cambios, que tiene como objetivo final la eliminación total de las restricciones", dijo la entidad en un comunicado.
Las medidas se enmarcan en la denominada segunda etapa del plan de estabilización que pretende implementar el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.
Argentina, el punto débil de Coca-Cola Femsa y Arca Continental en la región
"La calendarización del pago de importaciones implementada a partir de diciembre de 2023 posibilitó la acumulación de reservas internacionales en forma acelerada generando un stock de deuda comercial", explicó el BCRA.
El organismo agregó que "en respuesta a los mejores resultados de lo previsto en el desarrollo del programa, el BCRA avanza en la normalización del comercio exterior, permitiendo la reducción de las deudas contraídas".
La medida acorta los plazos en los que los importadores pueden acceder al mercado oficial de cambios y que los importadores de bienes suntuarios accedan al mercado.
La entidad monetaria también amplió el máximo monto exceptuado de liquidación de las exportaciones de servicios de las personas humanas residentes a US$ 24 anuales.
Alberto Fernández se alinea con Lula por Venezuela: "Si Maduro es derrotado, tiene que aceptarlo"
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela