Actividad económica de Argentina creció 2,3% en mayo y rompe con seis meses consecutivos de caída
Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad registraron alzas en mayo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (103,3% ) y Electricidad, gas y agua (11,0%).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) informó este jueves que la actividad económica creció en mayo un 2,3% en la comparación interanual y un 1,3% respecto a abril en la medición desestacionalizada.
Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad registraron alzas en mayo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (103,3% ) y Electricidad, gas y agua (11,0%). Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (103,3% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguido por Explotación de minas y canteras (7,6%).
En contrapartida, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-22,1%) e Industria manufacturera (-14,2%).
Estas categorías, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41%) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual.
Sin embargo, y gracias al rebote de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, el Gobierno logró dejar atrás seis meses consecutivos de caída de la actividad económica.
En su cuenta de la red social X, el Presidente Javier Milei republicó el posteo del Indec y celebró la noticia.
TSUNAMI DE CHANES https://t.co/8irrDj6U9u
— Javier Milei (@JMilei) July 18, 2024
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros